Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repxos.contraloria.gob.cu/jspui/handle/repxos_cgr/638
Título : Indicadores para evaluar el impacto de la capacitación en el trabajo
Autor : Hidalgo-Parra, Yohana
Hernández-Hechavarría, Yusleidis
Leyva-Reyes, Nayvis
Fecha de publicación : dic-2019
Resumen : El presente artículo aborda un estudio realizado sobre indicadores que favorecen la evaluación de la capacitación en el trabajo. La muestra escogida para aplicar la herramienta fue la Empresa de Cigarros “Lázaro Peña” del municipio Holguín. Se realiza un análisis sobre los indicadores utilizados mundialmente en la evaluación del impacto de la capacitación en el sector empresarial y se propone la utilización de un modelo de evaluación compuesto por indicadores como base teórica para mejorar el método de evaluación existente en la Empresa, resaltando que la base teórica de los indicadores propuestos está constituida por los postulados del modelo de Kirkpatrick.
Descripción : El presente artículo aborda un estudio realizado sobre indicadores que favorecen la evaluación de la capacitación en el trabajo. La muestra escogida para aplicar la herramienta fue la Empresa de Cigarros “Lázaro Peña” del municipio Holguín. Se realiza un análisis sobre los indicadores utilizados mundialmente en la evaluación del impacto de la capacitación en el sector empresarial y se propone la utilización de un modelo de evaluación compuesto por indicadores como base teórica para mejorar el método de evaluación existente en la Empresa, resaltando que la base teórica de los indicadores propuestos está constituida por los postulados del modelo de Kirkpatrick.
URI : http://repxos.contraloria.gob.cu/jspui/handle/repxos_cgr/638
Tipo : Artículo
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Indicadores para evaluar el impacto de la capacitación.pdf245.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.